Digitalizado por Carmen Farrando y Emilia Wittenstein
No es extraño, pues, que una vez terminada la Misión, las gentes agradecidas salgan a despedirle varias horas de camino. Son escenas emocionantes. Con frecuencia, desde balcones y ventanas arrojan a su paso una lluvia de pétalos de rosas. Y hay ocasiones en que tiene que intervenir la fuerza pública para protegerle del desmedido afecto de la multitud.
Muchas veces los guardias se ven desbordados por la fuerza masiva y clamorosa de la gente. Para evitar atropellos recurren a una estratagema muy curiosa: con cuatro tablones forman un cuadrado sostenido por hombres corpulentos. En el centro de esta fortaleza improvisada avanza el Padre Claret. Con los ojos bajos y humildes el Misionero prosigue su oración entre las aclamaciones y salvas de la multitud.
Aquellos buenos canarios hubieran deseado que el PADRITO se quedara para siempre con ellos. Por su parte el Padre Claret les habría cobrado un gran cariño. Llego a decir: « Estos canarios me han robado el corazón». Pero después de quince meses de incomparable apostolado en el Archipiélago, recibió orden de regresar a Cataluña. Dejaba en pos de sí, una siembra maravillosa que habría de dar abundantes frutos de bendición.







No hay comentarios:
Publicar un comentario